Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología Hardware. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tecnología Hardware. Mostrar todas las entradas

Las estrellas de Intel prometen ayudar a los consumidores peruanos

miércoles, diciembre 9



Todos sabemos que comprar una computadora siempre demanda la búsqueda de información entre conocidos y expertos para saber cuál es la mejor opción para nuestra actividad y sobre todo saber cómo es el tema de la garantía y cuánto tiempo podrá durarnos. La mala noticia es que usualmente por más recomendaciones que recibamos al final las computadoras terminan siendo avasalladas por nuevos desarrollos. Y así quedan obsoletas al cabo de cuatro o cinco años.
Pero ahora Intel Perú ha iniciado para esta Navidad una singular campaña dirigida a orientar a los usuarios al momento de elegir la compra de una computadora.
¿En qué se diferencia de rivales como AMD? Pues en las estrellas que ha colocado debajo de su logotipo. Estas ayudarán a conocer cuál es el tipo de rendimiento que ofrecen las computadoras. La idea es que las tiendas comiencen a usar este distintivo para facilitar a los compradores la elección de un producto.
Intel Perú junto a todos los ensambladores formales y fabricantes forános para mostrar lo último de su tecnología en toda una variedad de equipos. Hay computadoras para todos los gustos, tamaños y colores. Ojo con los precios que aparecen al final de cada aviso.
Hubiera sido muy intereante tener de parte de AMD una presentación similar en el país. Lástima que sigan manejando todo desde Santiago de Chile y encima que lo hagan con una agencia de comunicación que sabe muy poco respecto a temas de cómputo.

Sin Papel probó el nuevo Windows Mobile 6.5

miércoles, octubre 7

Hoy miércoles la gente de Qualcomm nos invitó a la feria CTIA Wireless IT & Enternteinment 2009, actividad que todos los años reúne a proveedores de contenido, desarroladores, operadores de telefonía móvil y también a las principales marcas que hay en el mercado. Y allí nos encontramos con la gente de Microsoft. Ayer habían presentado aquí el nuevo sistema operativo Windows Mobile 6.5 El equipo es una belleza (en realidad recoge lo mejor del iPhone pero lo potencializa) y tras ver también el funcionamiento de Android no queda otra cosa que confirmar que la revolución táctil también está en camino en los equipos móviles.

Crónica de un debut blogueril en un Editor's Day en la sede de Qualcomm en San Diego

martes, octubre 6


Hace unos dìas recibí una invitación de Figueroa & Asociados para participar en un Editor's Day de Qualcomm. Advertí a Gerardo Figueroa que ya no era editor de Vida & Futuro en El Comercio sino un periodista independiente que contaba con un espacio personal sobre temas de tecnología y comunicaciòn para usuarios finales. A diferencia de otras agencias de comunicación corporativa, Figueroa & Asociados tiene una mentalidad mucho más abierta sobre el tema de los blogs. Quizás sea porque el propio Gerardo Figueroa administra un blog -y como dice en su último post- "tiene los ojos y los oídos en el mercado 2.0"- o simplemente porque valora la proyección profesional de quiénes se dedican a trabajar en (y con) las redes sociales.

No es el único que piensa así. Hay otras agencias como Llorente &Cuenca, Corporaciòn Pro, Fast Up y Creativa Empresarial (espero no olvidarme de otra) que en menor o mayor grado respaldan la actividad de un blogger independiente. Llorente & Cuencia y Corporación Pro suelen estar activos rastreando los tweets del bloguero, Fast Up aplica con intensidad el SMS para recordarnos la actividad y Creativa sigue bajo el esquema del e-mail y el teléfono pero igual hace partícipe de las actividades que realiza con Intel u otro de sus clientes.

No todas las agencias aprecian que la publicación de sus notas aparezca en un blog, YouTube u otras aplicaciones de las redes sociales. Algunas siguen buscando y pensando en el papel. No han proyectado aún todo lo que vendrá en unos años.

No he visto, por ejemplo, a alguna agencia con una cuenta corporativa en Skype para atender llamadas de los bloggers y periodistas. Si están leyendo esto, les paso un dato. En el colegio San Jorge la recepcionista tiene una cuenta corporativa en Skype para atender consultas del personal y de padres de familia. Y en Infordata ocurre algo similar, incluso la cuenta aparece destacada en su página de inicio. Son pocas las agencias y empresas que apelan a esta herramienta para mejorar sus comunicaciones.

Incluso los políticos y sus asesores desconocen que Skype es gratuito y que puede facilitar el acercamiento con la población desde una cabina Internet. Esto lo constaté días atrás al dictar una charla a un grupo de asesores del Congreso de la República. La recepcionista del colegio San Jorge les explicó vía Skype cómo mejoraba su trabajo gracias a esta popular aplicación. Y ahora la tecnología 3G se acerca con fuerza a la región. En unos minutos daré más detalles de todo lo que se muestra y anuncia en el Editor's Day de Qualcomm en San Diego, California.

La solución para salvar tus viejos videos en VHS

sábado, mayo 30


Este espacio busca no solo analizar sobre temas de comunicación digital. También apostamos por descubrir y analizar algunos productos que llegan al mercado peruano y son útiles para las actividades multimedia. Ese es el caso del Encore Audio/Video Graber (EDMVG), un producto que en pocas palabras permite salvar los viejos videos en formato VHS que guardamos en casa y que hoy corren el riesgo de quedar obsoletos porque cada vez es más difícil encontrar un reproductor para los mismos.
A diferencia de los conocidos sintonizadores de TV, el grabador de audio y video de Encore puede convertir rápidamente los videos al formato digital. Luego estos pueden ser editados con el Windows Movie Maker u otro programa de edición de video. El dispositivo es bastante simple y cabe en la palma de la mano. Trae un cable S Video y tres entradas RCA adicionales hacia audio estéreo y video. El software que acompaña permite convertir los videos a diversos formatos, entre estos el conocido MP4 para los reproductores multimedia portátiles.
Un detalle interesante es que el pluy and play del dispositivo opera con cualquier reproductor, filmadora u otro dispositivo que almacene imágene en movimiento. Por ello este producto permite capturar imágenes de las consolas de videojuegos.
Kai Huang, gerente de mercadotecnia de Encore Electronics, advirtió que dejar los recuerdos en una cita durante más de cinco años pone en peligro todo el material grabado en un video.
Dijo que el Audio/Video Grabber ENMVG de Encore viene con un año de garantía y ya está disponible en toda la región latinoamerica. ¿El precio? Pues apenas bordea los US$ 45 en EE.UU. Esperamos que la cifra no se duplique en el Perú. Pero igual dada la cantidad es factible poder comprarlo directamente de Amazon y solicitar su envío a Lima. Sunat no carga impuestos adicionales cuando el producto no supera el precio de US $ 100.

Intel anuncia un ambicioso programa de apoyo para las Pequeñas y Medianas Empresas

miércoles, mayo 27



La semana pasada estuvo por Lima toda una delegación de Intel encabezada por el propio vicepresidente de la empresa John Davies. Él ejecutivo estadounidense sorprendió al auditorio con una presentación realmente novedosa respectó a qué hacen los gobiernos del mundo para hacer frente a la actual crisis económica. Recordó que la tecnología ayudó a partir del año 1995 en el crecimiento de la economía estadounidense.
Dijo además que los estudios económicos recuerdan hoy que la banda ancha es un factor clave para el crecimiento económico de un país. Mencionó casos como el de China (donde el Gobierno ofrece descuentos de 13% por la compra de electrodomésticos y ofertas tributarias en zonas rurales), Taiwán y su imparable crecimiento productivo, Portugal y su plan nacional TIC, al igual que el caso colombiano y sus programas de apoyo a la compra de computadoras y acceso a Internet. Davies también recordó que el gobierno de Cristina Fernández, en Argentina, acaba de lanzar un plan que facilita la compra de PC ensambladas localmente, así como casos como el de Malasia, Vietnam, Australia e India. En estos países se ofrecen recortes de impuestos y subsidios por la compra de PC.
La gran mayoría apuesta por ofrecer subsidios a sus ciudadanos para acceder a tecnología y conectividad. En el caso del Perú esta vez la apuesta de Intel va por reforzar el soporte tecnológico a las Pequeñas y Medianas Empresas a través de fondos del Cofide.
Ricardo Olarte, director de Intel para el Cono Norte en América Latina, complementó la presentación de Davies explicando cómo se desarrollará ahora un nueva alianza entre el Gobierno e Intel para que las Pequeñas y Medianas Empresas se formalicen y aprovechen mejor el uso de las TIC gracias a un fondo de 300 millones de dólares presupuestados por el Gobierno peruano.

Volviendo a la blogósfera

viernes, marzo 27



Hoy retorno al escenario de la blogósfera. Después de casi tres semanas de exploración, estoy finalmente delineando los ejes centrales de mi futuro profesional. Desde mediados de febrero pasado cambiaron mis vínculos laborales con El Comercio. Ahora solo soy un colaborador externo en el suplemento económico Día_1 y paso el resto del día haciendo consultorías y moviéndome por las redes sociales. Intento incorporar la organización de contenidos y la estrategia de comunicación detrás de un sitio web. Esto mientras aguardo la recolocación en algún lado dado que la efervescencia por la comunicación digital es ya una realidad en nuestro medio.
Como señala Peter Tan, presidente de BenQ, la crisis económica genera oportunidades. Y esto es muy cierto. Las consultorías web han surgido casi de forma accidental y casi todas provienen de empresas interesadas en mejorar su reputación o reforzar su imagen a través de diversos proyectos.
Tan tiene un interesante video en el que explica cómo la crisis afectará a su empresa. Habla de la pérdida de canales en el mercado de la tecnología y de la oportunidad que genera la crisis para entrar a un mercado emergente compuesto por netbooks y equipos para la televisión digital.
Revela además que la inversión en márketing no se detendrá. Y eso confirma que el márketing promete potenciarse en la web.

Archivo del Blog